La Argentina- Eclipse de Sol Junio 21, 2020

Los eclipses de Sol se conocen como los activadores de nuevas iniciativas, o nuevos proyectos y/o nuevos rumbos. Cuando el eclipse se da en un signo Cardinal, significa que está asociado con emprendimientos y accción, y cuando se da a los 29 grados o dentro del primer grado de un signo, se dice que tiene un poder transformador, y es más potente en su energía comparándolo con el resto de los eclipses de Sol. Si a esto le agregamos que el eclipse coincide con el comienzo de una de las cuatro estaciones, es mas significativo aun. Estos eclipses son de rara ocurrencia, y para tener una idea de ello, no hubo ninguno con estas características durante el siglo XX.

El eclipse del 21 de junio se da a los 0 grados 21 minutos del signo de Cáncer, con lo cual entra dentro de la categoría mencionada. Vale recordar que la energía generada se materializará dependiendo de las acciones que se tomen, ya que los resultados no están garantizados por el solo hecho que haya un eclipse. Ya sea para las cosas positivas como las negativas, todo dependerá de cómo se use esa energía.
Un arma puede servir para cazar un animal y poder alimentarse, o por otro lado se puede usar para cometer un delito. El arma es la misma, la forma de su uso es lo que varía. Lo mismo sucede con las energías generadas.

El signo de Cáncer, el cual está asociado con la imagen de la madre y la madre tierra, en un país, se asocia con la población. Tanto el signo de Cáncer como la ciudadanía, están representadas por la Luna.
En el cuerpo humano, el signo de Cáncer, como se mencionó en nuestro artículo sobre la pandemia segunda parte, tiene que ver con los pulmones, busto, pecho, senos, costillas, cartílagos, diafragma, estómago, hígado, región epigástrica y toda la mucosa. El Sol se representa como el gobierno del país. En el caso del eclipse de Sol, la Luna (la ciudadanía) va a tapar la luz del Sol, el cual representa al gobierno.

Un eclipse de Luna se interpreta como un proceso interno donde se activan el subconsciente, ideas o distintas emociones, mientras que un eclipse de Sol se interpreta como la manifestación externa a través de hechos o situaciones. Los signos, los planetas y los aspectos entre el eclipse y la carta natal, dan las pautas para la interpretación.

En el caso especifico de la Argentina, este eclipse se da a 6 grados de Mercurio, el cual está en conjunción con Venus en la carta natal, y hace cuadratura con Marte en tránsito haciendo conjunción con el Plutón natal en la casa VI.
Plutón natal se encuentra en la casa VI de la salud y el trabajo, y al tener un aspecto complicado, como la conjunción con Marte y la consiguiente cuadratura con el eclipse, habla de energías que se activan afectando tanto el trabajo, como la salud del país.

Mercurio que forma parte del eclipse, se refiere a la economía, las comunicaciones y los viajes. Si no hubiera ningún aspecto negativo, hasta podríamos decir que este eclipse le iba a dar un impulso a los temas referentes a Mercurio, además por el buen aspecto con el Júpiter natal, pero al encontrarnos con la cuadratura de Plutón, esto se tiene que interpretar como la manifestación negativa de dichos aspectos.

Para un mejor entendimiento de cómo se puede manifestar la energía de un eclipse, vale mencionar que el 21 de junio del 2001, también se dio un eclipse de Sol a 0 grado de Cáncer. No es una cosa usual que un eclipse de Sol se repita en el mismo grado de un signo, y es por esto la razón de este artículo. Mirando hacia atrás no encontramos ningún eclipse de similares características desde 1940 hasta el 2001.

En el eclipse del 2001, Júpiter formaba parte del eclipse a 5 grados del Sol y la Luna, con lo cual también entraban en consideración Mercurio y Venus natal en la carta de Argentina. El único aspecto negativo era la cuadratura con Plutón (similar a la que tenemos en el 2020). Podríamos decir que, en el balance general, eran más los aspectos positivos que negativos, y existían las energías para un cambio favorable.
El resultado fue que, por haberse tomado las decisiones equivocadas por parte de la administración y manejo de las acciones de gobierno, las condiciones negativas prevalecieron sobre el resto y se terminó con la crisis de diciembre donde el presidente renunció.

Esto deja a las claras, que mucho más allá de que la astrología pueda indicar las posibilidades de caminos alternativos, el resultado va a depender de las acciones que tomen los responsables de conducir el país.

En resumen, la situación actual se ve muy comprometida dadas por las restricciones impuestas a la población, como al comercio, la deuda externa, sumado a la incertidumbre global.
El aspecto de Plutón y con Marte en tránsito en la casa de la salud y el trabajo, habla a las claras de cual es el problema actual, el cual se puede llegar a agravar en los meses posteriores al eclipse, cuyo efecto se mantiene activo por lo menos por 6 meses.

El eclipse en casa IX del exterior y la justicia, con la presencia de Mercurio y Venus, habla de la relación con otros países por temas comerciales y dinero, como así también de alguna reforma que se realice en el sector de la justicia.
Desde el día del eclipse hasta fin del 2020, veremos como se desarrollan los acontecimientos, pero difícilmente sea un periodo de normalidad o expansión, y dependerá de las acciones del gobierno y de la reacción de la población a las mismas, para minimizar o maximizar las energías presentes.

Relacionado a este articulo

https://elnuevocamino.com/alberto-fernandez-pronostico-astrologico-para-el-2021/

https://elnuevocamino.com/gran-conjuncion-jupiter-y-saturno-junto-al-solsticio-de-diciembre-2020/