El Retorno de los Brujos es el nombre en español del libro original en frances ‘Le Matin des Magiciens’ escrito por Louis Pauwels, en colaboración con Jacques Bergier, publicado en 1960. El libro vendió más de 2 millones de ejemplares en varios idiomas.
Si bien el libro tuvo mucho éxito, con criticas muy favorables, también tuvo sus detractores que hablaban de teorías conspirativas.
En el libro se tocan temas como la parapsicología, el nazismo y el esoterismo, la alquimia, antiguas civilizaciones y el tema de objetos volares no identificados entre otros.
Desde que ese libro fue publicado, la sociedad ha tenido acceso a nueva información sobre los distintos temas mencionados que deja a las claras, que Louis Pauwels and Jacques Bergier tuvieron acceso a información que estaba restricta a determinados círculos.
En el 2023 Netflix pone al aire la serie Ancient Apocalypse creada por Graham Hancock, donde el autor, viaja alrededor del mundo mostrando ruinas ancestrales que de alguna forma no concuerdan con la historia antigua que nos contaron.
En el libro el Retorno de los Brujos se habla de la sociedad Vril, surgida durante el periodo del Tercer Reich en Alemania. Si bien a la sociedad Vril se la considera hoy día pseudocientífica y esotérica, el desarrollo armamentista que tuvo Alemania en esa época superó todos los avances científicos hasta ese momento. Vale decir que la definición de esotérico y seudocientífico dudosamente se puede aplicar.
Alemania tenía prototipos de lo que hoy conocemos como platos voladores y las famosas bombas V-1 y V-2 que tanto desastre causaron en Inglaterra. Los científicos que formaban parte de esta sociedad en Alemania se repartieron entre La Unión Soviética y Estados Unidos, siendo Wernher Von Braun uno de los que más fama alcanzó liderando desde la NASA el proyecto Apolo para llegar a la luna. Por su lado la Unión Soviética avanzó con su propio desarrollo espacial siendo la primera potencia en poner un astronauta en el espacio. SIn lugar a duda los miembros de esta sociedad lograron obtener información de fuentes no tradicionales.
Como podemos ver desde los años 60 hasta la actualidad, ciertos círculos científicos y medios de comunicación critican y tratan de anular información que contradice la historia oficial.
Lo que pasa con la astrología no es diferente. Siendo una ciencia que se utilizó desde la antigüedad, especialmente por clases gobernantes, se la banaliza o desacredita como seudocientífica o esotérica.
Solo para mencionar un par de ejemplos, tanto la máquina de Anticitera que data de más de 2 mil años atrás, como la astróloga que consultaba a Ronald Regan, que fue presidente por dos términos en Estados Unidos, son hechos que no se tienen en cuenta.
Gran cantidad de afirmaciones de la ciencia tuvieron que ser modificadas con el tiempo por la misma ciencia, al salir nueva información, pero mientras tanto esto sucedía, lo que anteriormente se había dicho era ley.
La pregunta que nos debemos hacer es, que le da la potestad a determinados círculos o grupos de poder de determinar que es verdad o que es mentira, que es blanco o que es negro cuando nuestra existencia avanza en diferentes matices de grises.
Lo blanco o lo negro solo podría aplicarse al nacimiento y a la muerte, el resto, varia día a día entre esos colores.
La astrología nos muestra esto con los ciclos por los cuales transitamos, cosa de la cual la ciencia no tiene nada para decir. Pero existe, es real y los humanos lo vivimos día a día.
Es hora de levantar la voz y llevar el tema al grado de discusión que corresponde, principalmente para ‘desprogramar’ a todos aquellos que consumiendo la noticia chatarra creen que la astrología es no más que un pasatiempo.