Casi todas las personas han escuchado o conocen el termino astrología. Algunos la han estudiado, otros leen los horóscopos periódicamente o compran los libros sobre los signos o las predicciones del año, otros consultan astrólogos; ¿pero cuantos en realidad conocen o entienden lo que la astrología realmente es?
Para comprender que es la astrología, primero se deben tener en cuenta ciertos conceptos fundamentales, que, si bien son importantes, no se mencionan por lo general.
Primero y fundamental, la astrología solo aplica al planeta tierra y sus componentes. Esto puede sonar obvio o descabellado, pero antes de emitir opinión al respecto se debe pensar en lo siguiente. La carta natal presenta el plano celestial desde el punto de vista geocéntrico, tal cual como la palabra lo auto-explica, la carta natal grafica como se ve el cielo desde el lugar en la tierra donde nació la persona.
Hoy día está nuevamente en las noticias los viajes a la Luna y las nuevas misiones programadas a nuestro satélite como así también futuros viajes a Marte. Esto nos hace pensar en un futuro no muy lejano, donde terrícolas podrán pasar tiempo fuera del planeta. Pensemos en los astronautas que están en la estación espacial por meses, como les afectan los ciclos a estas personas, de seguro no de la misma forma que si estuvieran sobre la tierra. Y que hay cuando pasan el cumpleaños en el espacio. ¿Cómo se calcula la Revolución Solar de esa persona? Esto no se puede hacer con lo que presenta la astrología hoy en día. En el caso que un astronauta pudiese pasar su cumpleaños en la Luna, directamente no se podría hacer, ya que la astrología no cuenta con un sistema Luna céntrico.
De la misma forma que en la estación espacial están haciendo constantemente pruebas de como germinar semillas en el espacio, ver cómo reaccionan determinados productos y materiales a la ingravidez, como los tratamientos que siguen los astronautas para compensar el desequilibrio que sucede en el organismo al estar en ingravidez por largos periodos, la astrología hoy día no está preparada para producir resultados fuera de la tierra.
Si bien esta explicación pueda parecer que no tiene nada que ver con la astrología, da la base fundamental para decir que la astrología es una herramienta que se puede utilizar solo en la tierra, y esta sirve para medir los ciclos energéticos que se producen en la misma en relación a los movimientos de los cuerpos celestes que la rodean.
En el párrafo anterior se define a la astrología como una herramienta. Esta es la otra parte sobre la astrología que por lo general no se tiene claro y da a lugar a misticismo, ocultismo y hasta charlatanería.
Si concordamos que podemos medir los ciclos energéticos de una persona o cualquier ente formado del cual conozcamos la fecha de creación, quiere decir que estos ciclos se producen de una manera repetitiva y medible, y esto permite ver tanto los ciclos para el pasado, como para el futuro.
En la página de la NASA se pueden encontrar las fechas horas y sombras que van a producir los eclipses de Sol y Luna para los próximos 100 años. Pienso que con solo este ejemplo queda claro que los ciclos son predecibles. Por si queda alguna duda, si el servicio meteorológico nos dice a qué hora y minuto sale y se pone el Sol cada día, al igual de cuando cambia la fase de la Luna, esto reafirma el concepto. La medición del movimiento de los astros en el cielo es algo que se viene haciendo por siglos.
Hasta aquí nos encontramos que la astrología, solo se puede aplicar a nivel de la tierra y que utiliza los conocimientos astronómicos para identificar el estado de los cuerpos celestes. Si nos remontamos a la información disponible desde milenios, se puede definir que la astrología precedió a la astronomía, ya que el estudio de los cuerpos celestes se hacía en función de determinar su impacto en los hechos diarios. Existía un aspecto practico de aplicación directa, por ejemplo, si se daba la condición para ir a no a guerrear, o de hacer o no una alianza con otro pueblo, si era época buena para la cosecha y demás.
Aquellos que le interese la astrología para saber cómo viene el futuro, lo primero que se debe hacer es ir al pasado. Estamos hablando de ciclos, cada cuerpo celeste tiene su propio ciclo, y los mismos se van a dar en la carta natal produciendo determinado efecto dependiendo del aspecto que hagan. Hay aspectos que se van a repetir cada tantos días, otros cada tantos meses, años y otros una solo vez en la vida.
La clave de ver el futuro está dada en ver y entender el pasado. La frase, “el hoy depende del ayer y el mañana de hoy” resume toda la sabiduría que contiene la astrología. De la misma forma que se dice “que el ser humano es el único que tropieza dos veces con la misma piedra”, dando a entender que si no se aprendió de una experiencia anterior, existe una alta posibilidad que esta se vuelve a repetir.
Para cuando se analicen los tránsitos o progresiones planetarias, es fundamental ver que sucedió en los ciclos anteriores y las consecuencias de los mismos. No podemos hablar de los ciclos que vienen como algo aislado e independiente, sino dentro de una secuencia de ciclos, los cuales se manifiestan en hechos, los cuales no son más que materialización de la energía del momento y acá entra en juego el estado evolutivo del nativo.
Es importante el comprender en qué estado evolutivo se encuentra la persona. Esto se puede resumir simplemente en ver que se aprendió de los ciclos pasados y como se actuó, ya que la respuesta a los ciclos futuros se encuentra en esto. Cada cuerpo celeste tiene su energía bruta o su energía evolutiva. En la medida que la persona resuelva conscientemente cada ciclo energético complicado, aprenda y evolucione, los ciclos futuros tendrán consecuencias leves o nulas, pero si no se evoluciono, serán similares o peores a la vez anterior. Vale aclarar que los actores o circunstancias por lo general no serán las mismas, pero el efecto en el nativo si lo será.
Para la persona que tiene hecho consciente trabajo personal de superación en el manejo de su ego, sus emociones, sus traumas, programación y demás, los tránsitos futuros van a ser muy distintos a los pasados, especialmente cuando se trata de ciclos de energía pesada. Por otro lado, no necesariamente se haya evolucionado en todos los aspectos por igual y pueda que alguna área de la personalidad se encuentre desarrollada más que la otra. Todos estos son componentes fundamentales para poder evaluar cualquier análisis de lo que viene.
Como se podrá ver, si se toma la astrología como lo que verdaderamente es, el leer el horóscopo, tiene muy poco que ver con la realidad personal. Si bien determinados tránsitos planetarios generan ciertas tendencias que influyen a todos, para llegar al nivel individual, la cosa es mucho más compleja; y esto siempre y cuando la persona se encuentre en el planeta tierra.