Cuando hicimos las predicciones para el 2020, tuvimos que comenzar de un artículo publicado en agosto del 2019. Este hablaba sobre la crisis institucional global que se avecinaba. La base de ese artículo era la entrada de Plutón en Capricornio en el 2008 y el eclipse de Luna del 10 de enero del 2020.
Se menciona esto, porque por momentos olvidamos que hoy, es consecuencia de ayer. “Si quieres comprender el futuro, primero tienes que entender el pasado”.
Lo que se veía para el 2020, era simplemente el resultado de acciones equivocadas tomadas por los gobiernos y multinacionales desde el 2008 en adelante. Si pensamos que el problema del 2020 lo ocasionó el virus, te sugiero investigues un poco más. No emborracha la última copa, sino todo lo que tomaste antes.
Por lo general miramos al futuro como algo incierto, al cual le ponemos expectativas, deseos y objetivos, pero lo hacemos desde un punto de vista aislado y fuera de contexto. ¿A qué me refiero?
A que cuando proyectamos hechos, situaciones y demás, lo hacemos de la misma forma que el escritor que comienza a escribir un libro y está recién en la idea. El título, los personajes y la trama del libro son una idea que va a tomar forma a medida que se avance con la escritura.
Nosotros, que somos creadores de nuestra propia realidad, somos como el escritor, pero el libro que vamos a escribir no es un libro nuevo, es uno dentro de la saga que ya comenzó años atrás. Los personajes, trama, hechos y demás elementos, algunos ya existían en los libros anteriores, algunos desaparecieron y otros se incorporaron dada la dinámica de los hechos y las acciones.
Es que si, somos creadores, pero dentro de un contexto.
Por si queda alguna duda, pongamos este ejemplo. Aquella persona que fue medico por 20 años, no puede decir que el año que viene va a ser abogado. Puede que deje la profesión actual y comience a estudiar de abogado, lo que le llevara su tiempo y esfuerzo, pero su futuro próximo esta ‘condicionado’ podríamos decir, por la carrera que estudio previamente.
Cuantas personas comenzaron, dietas y o ir al gimnasio, y lo pudieron hacer parte de su vida de ese momento en adelante. La respuesta es, muy pocos.
¿Porque las dietas para bajar de peso rara vez funcionan? Porque para querer realmente hacer cualquier cambio de hábito en la comida, primero uno tiene que ser consciente de lo que hace, poner la energía en ello y definirlo como prioridad, con la intención solamente no funciona.
Esto se aplica tanto a nivel personal como a nivel global. Como ya sabemos, ‘como es arriba es abajo, como es abajo es arriba’. Lo que está en lo micro, está en lo macro.
Lo podemos ver en los países con los gobiernos que eligen. En algún momento la ciudadanía voto a determinado partido y los resultados de dicho gobierno no fueron buenos, con lo cual cuando se tuvo oportunidad de votar nuevamente, se votó al partido contrario.
Resulta que el partido contrario que luego estuvo en el gobierno, tampoco conformo a la población, con lo cual en la próxima oportunidad la gente vuelve y vota al partido que ya antes no había funcionado.
La pregunta es, si la vez anterior, tal partido no funcionó, ¿porque la población lo voto nuevamente en el futuro?
No nos damos cuenta que tropezamos más de una vez con la misma piedra. No evolucionamos.
Tanto a nivel personal, como social, tenemos que examinar ‘seriamente’ nuestro pasado, si es que queremos que nuestro futuro sea distinto. Recordemos que la vida avanza en círculos, no es lineal. El círculo lo podemos ir expandiendo y agrandando con nuestros actos y evolución, o nos quedamos dando vueltas en el mismo circulo que nacimos, como el hámster en la rueda.
La carta natal y los tránsitos lo muestran claramente. Los planetas giran sin cesar alrededor de nuestra carta natal repitiendo ciclos, los cuales van variando en combinación de planetas, de la misma forma que en un libro los personajes y los hechos se van sucediendo, pero siempre en una secuencia que depende de lo que paso en el capítulo anterior.
Yo podría analizar astrológicamente el año 2021, pero ¿cuál es el propósito? Si las personas van a hacer en el 2021, lo mismo que hicieron en el 2020, no tiene ningún sentido. ¿Para qué sirve decirle a la libélula, que es atraída por el fuego, que no vaya hacia él porque el fuego la quema?
Existe una gran diferencia entre la libélula y nosotros, la cual es el desarrollo de la conciencia. Esa es la superioridad del ser humano contra el resto de la naturaleza. No es que la naturaleza no la tenga, la tiene, pero en menor grado. La gran diferencia es que nosotros tenemos la libertad de nuestros actos, cosa que un árbol no la tiene.
El futuro del 2021 será para cada uno de nosotros, nuestros países y el mundo en general, lo que nuestro grado de consciencia alcance. Quedará en manos de cada uno de nosotros el tomar el control de nuestras vidas usando la consciencia, sin esperar nada de los gobernantes u otras personas, que, si bien son parte de la trama de nuestro libro, hasta ahora han sido personajes que no aportaron a nuestro desarrollo personal, son seres oscuros, solo motivados por sus limitaciones y falencias, las cuales distan bastante del uso racional de la consciencia.
Los astros están para marcar el camino de aprendizaje, no para solucionar los problemas o crearlos, somos nosotros los que tenemos el control, no los demás.
El 2021 traerá lo que nosotros queramos, pero hay que considerar lo que dijo Einstein, ‘locura es hacer siempre lo mismo y esperar un resultado diferente’.
Con esto me despido del 2020, transmitiendo mi más sincero agradecimiento a nuestros lectores y amigos que han confiado con sus consultas, y esperando que cuando levanten las copas para brindar por el nuevo año, confíen en la grandeza del ser humano, de su riqueza interior, de su ilimitada expansión de consciencia que posee, y proyecten hacia un nuevo paradigma personal y global, que es posible si juntamos suficiente masa crítica.
¡Muchas Felicidades!
Te puede interesar