Propósito de Vida, Evolución y la Astrología

 

Pueda que algunos se pregunten cuál es su propósito de vida, que métodos hay para poder evolucionar y en resumidas cuentas, lo que se busca es entender que es la vida y como llevarla adelante de la mejor manera posible.

Queda claro que el tener mucho dinero ayuda con los quehaceres de la vida, pero como vemos a diario en las noticias, esto no garantiza una vida feliz. Las noticias sobre la clase gobernante, los artistas y demás personalidades denotan que los mismos tienen los mismos problemas personales, familiares y de salud que el resto de los demás mortales. Y al mencionar los mortales, vale también recordar que todos morimos en esta vida, más allá de a qué clase social pertenecemos, poder que tengamos, cuánto dinero, o la posibilidad de congelarnos para ver si podemos revivir más adelante.

Así que una vez aclarado este punto vayamos a lo que nos interesa. Cuál es nuestro propósito de vida y que es la evolución. Más allá que cada uno crea en la reencarnación o no, todas las religiones y creencias espirituales hablan de que hay vida en otro plano, y que esa vida va a depender de como llevemos adelante la presente para saber que nos toca en el próximo nivel.

Es correcto pensar que lo que tenemos que hacer en esta vida, ¿está condicionando a lo que viene después?, o por lo contrario se tendría que mirar a esta vida como única, y ver como uno la pueda pasar de la mejor manera más allá de lo que venga después.

Si estamos tan interesados en ver la vida que le sigue a esta, también tendríamos que preguntarnos desde donde venimos para llegar a la presente vida. Muchos piensan en el después, pero parece que pocos han considerado de donde vienen.

Para nada este artículo tiene la intención de involucrarse en aspectos religiosos, ya que hay tantas religiones y creencias que sería difícil de evaluarlas a todas, especialmente cuando cada una dice ser la verdadera, y que tiene la razón y con su propio dios. Con lo cual, ¡quién va a meterse en ese rollo!

Para aquellos que en este momento se estén preguntando ¿y la astrología que tiene que ver en todo esto? Les pido un poco de paciencia que ya vamos en camino a esa parte.
Primero se deben aclarar ciertos temas, ya que, si no nos situamos en tiempo y espacio, el solo tema de nombrar los signos y planetas no tendría sentido. Estamos hablando de propósito de vida y evolución.

Todos nacemos con ciertas características genéticas heredadas, pero nuestra carta natal nos da una información adicional de lo que somos, que la mayoría de las veces está mal interpretada o mal usada. No olvidemos que el medio ambiente es condicionante, no es lo mismo haber nacido en un palacio que en un refugio en la calle, ya que, más allá de que las cartas natales puedan ser iguales para dos bebés nacidos a la misma hora y en la misma ciudad, las características genéticas y el medio ambiente incidirán fundamentalmente en el desarrollo de la vida de la persona, pero y acá viene la primera de las cosas importantes a entender, y es que, el propósito de vida de las dos personas son las mismas.

Acá hagamos un alto porque pueda que para alguien no haya quedado claro. Este punto es básico.

Sea un príncipe o un mendigo, la persona tiene un propósito de vida. Para el príncipe, pueda que el aprendizaje de las artes, la ciencia y gobierno sean cosas importantes y cotidianas, y esto es algo que para el mendigo no lo son. Pero el propósito de vida es algo muy diferente a la presencia social (casa X) o al nivel de ingresos (casa II), o al trabajo que tenga (casa VI).

Una persona pueda llegar a ser el presidente de un país, por ejemplo, y podría decir llegue a lo máximo de mis aspiraciones. Lo mismo para un deportista que logra un título, un escritor que logra un “best seller”, un artista que gana un Oscar y demás. Todas estas personas pueden lograr fama y dinero a nivel personal, pero nada dice en realidad de cómo son realmente como personas, como seres humanos, como únicas entidades de carbono viviendo en el planeta tierra.
Pueda o no que cada una de esas personas se sienta bien, o plena, pero el resultado no se da por el logro obtenido en un momento en particular por la fama o las riquezas adquiridas, sino por el grado evolutivo que esa persona desarrolló en todos los aspectos de su vida. Por lo general, evaluamos a la persona por su éxito profesional o posesiones que tenga, pero eso solamente no es la persona, es solo una pequeña parte que se refiere simplemente a su vida material.

En la carta natal podemos ver los distintos aspectos y características básicas de la persona. En la carta se pueden ver tantos sus potencialidades, como sus debilidades. Cada persona está compuesta por este tipo de rompecabezas. Nadie es todo potencial y nada de debilidad. Pero dentro de ese rompecabezas que somos, podemos decir que puede haber personas con mayor grado de aspectos positivos que otras, o viceversa, pero esto solo muestra el punto de partida de lo que será la vida.
Lo que se muestra en la carta natal son simplemente las herramientas y características con la que uno cuenta, las cuales requerirán un mayor o menor esfuerzo durante la vida para evolucionarlas. No es ni bueno ni malo, es lo que es.
Para aquellos que creen en la reencarnación, este aspecto dependerá de las acciones de las vidas pasadas. Dependiendo que karma acumularon en las vidas pasadas, es lo que les toca en la vida presente, pero puede haber otras variadas y múltiples interpretaciones.

Hasta aquí podríamos decir que el propósito de vida está dado por la combinación en exaltar los aspectos positivos de la carta natal, y trabajar hasta eliminar los aspectos negativos de la misma.
Este proceso no tiene nada que ver con el éxito, el cual se puede dar por condiciones fortuitas y aspectos astrológicos que acompañen, pero nada tiene que ver con el propósito de vida de la persona. El propósito de vida se verá cumplido, solo si es que se logra cumplir con el objetivo marcado, y esto se determina solamente al momento de la muerte. La persona en las postrimerías de la muerte será su propio juez y determinará en qué grado logró su objetivo o propósito de vida.
Aquella persona que haya cumplido con su propósito de vida, no le tendrá miedo a la muerte. Y esto porque simplemente es una persona plena, vivió su vida estudiándose a sí misma, conoció sus fortalezas y las usó plenamente, y también conoció sus debilidades y las superó. No dependió de nada ni de nadie externo. El proceso es interno y es personal.

Si no se habló mucho del proceso evolutivo hasta ahora, es porque hay que entender el final de la película para poder comprender el desarrollo.

La astrología muestra a las claras en la carta natal cuales son los aspectos de la persona. Si la persona es consciente de ellos, los racionaliza y comprende, a partir de ahí podrá usar la astrología como mapa de ruta en su proceso evolutivo.
Esto es así, ya que, desde el momento de nacer hasta la muerte, cada uno va a pasar por determinados ciclos energéticos los cuales determinan o condicionan los momentos favorables o no para determinada acción o decisión.
Si queremos disfrutar de un día de playa cuando hay una fuerte tormenta, lo más probable que no tengamos una buena experiencia y la consideremos como un mal día. En cambio, si ese mismo día, decidimos quedarnos en casa, ver una película o leer un libro, lo más probable que el día pase sin más contratiempos y pase a ser un día normal o un día más. El resultado dependerá de nuestras acciones y de como nosotros nos adaptamos a determinado momento. Las cosas pueda que no sean cómo y cuándo nosotros las queramos. La vida es constante cambio y movimiento, el secreto está en navegar estas variables, y no de confrontarlas.

En nuestra carta natal podemos considerar como restricciones a Saturno en primer lugar y luego los aspectos del Sol y la Luna entre sí o con los planetas como Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Los aspectos como cuadraturas, oposiciones y conjunciones entre el Sol, la Luna y estos planetas, pueden llegar a ser condicionantes y son nuestras debilidades a superar.
Como se podrá ver, no se mencionó ningún signo astrológico hasta ahora. Esto es porque más allá del signo y ascendente de la persona, estos aspectos mencionados son condicionantes por si solos.

El conocer nuestra carta natal y comprender cuales son nuestras fortalezas y debilidades es el punto de partida de nuestro proceso evolutivo. Las personas y hechos que intervengan en nuestra vida son simplemente “actores o acciones” que representan las energías que emanamos. Y estas energías no son ni más ni menos que las representadas por los signos, planetas y aspectos en su estado bruto o natal. A medida que uno va avanzando en la vida y determinados aspectos planetarios se van dando, tenemos la posibilidad de pulir los aspectos brutos de nuestra personalidad, al igual que tomar determinadas acciones cuando los aspectos favorables nos permiten desarrollar aún más nuestros potenciales naturales.
Como un futbolista que ya tiene una habilidad natural con el pie desde nacimiento, este requerirá de cierto entrenamiento diario para desarrollar sus cualidades físicas, como así también, eliminar errores personales en el juego que no aportan al funcionamiento del equipo. No se puede ser un profesional pleno, cuando la habilidad natural no está acompañada por la superación de las falencias propias.

Como se puede ver, el paralelismo entre la vida de un deportista profesional y la vida en la tierra, no son muy diferentes. Todo requiere cierto esfuerzo y sacrificio, si se quiere llegar al objetivo o propósito mas allá de las aptitudes o condiciones con las que uno cuente.

El aporte de la astrología al proceso evolutivo de la persona es fundamental, y por lo general no es un concepto que se entienda, se conozca o se difunda. La mayoría de las consultas astrológicas se relacionan al dinero, salud y amor, y si bien estos son elementos importantes en la vida de cada uno, lo que se pierde al ir directamente a estos aspectos, es que antes de poder avanzar hacia las cosas externas, primero nos debemos adentrar en nosotros. Entender porque cada uno hace lo que hace, piensa lo que piensa, le gusta o no determinada cosa. Que es lo que motiva a la persona y por qué. Mientras nos enfoquemos en los aspectos externos sin adentrarnos en la fuente de lo que somos y conocernos en lo más profundo, iremos evolucionando a los tumbos, ya que el juego de la vida tiene ayuda integrada.

La astrología nos da la posibilidad de tomar el control de nuestra vida y ayudarnos a comprender nuestro propósito y a su vez servirnos de guía, para evitar como ya mencionamos, ir a la playa un día tormentoso esperando pasar un día a pleno sol.

Siempre seremos nosotros los que decidamos qué camino tomar, la clave está en usar correctamente nuestro libre albedrío y la astrología nos ofrece su conocimiento para ello.

Articulo relacionado

https://elnuevocamino.com/nuestro-cerebro-y-la-evolucion/