“Lo que pasó se puede resumir de la siguiente manera, ante una situación complicada a nivel social y económica, el gobierno en lugar de buscar la solución al problema, generó otra situación para tapar el problema. Esto desde el punto de vista energético genera dos frentes en lugar de uno solo, como se tenía originalmente. Pero consideremos que, el paso que dio el gobierno contó con la aceptación de la mayoría de la ciudadanía. Si la ciudadanía en su mayoría hubiera rechazado la acción del gobierno, este no hubiera tenido otro camino que dar marcha atrás con su intento y buscar una salida negociada. Al tener la aceptación de la población, siguió adelante y lamentablemente lo único que se hizo fue postergar unos meses lo que era inevitable, con más deterioro económico sumado a la pérdida de vidas humanas.”
Esto que puede resultar un análisis de la realidad del momento, fue escrito en un artículo en nuestro blog el 11 de febrero del 2020, cuando todavía no se hablaba de la pandemia. Se refería a lo que pasó en 1982 con la Guerra de las Malvinas.
Nuestro análisis era desde el punto de vista astrológico, pero más que nada, apuntaba a lo que podía pasar durante el 2020, dado que, las condiciones astrológicas no solo eran similares, sino que, en el 2020 hay aspectos astrológicos adicionales que complican mas la situación desde el punto de vista energético.
La astrología la podemos comparar con la meteorología, ya que presenta las probabilidades de las condiciones que vienen. Ya sea una persona, o un gobierno como en este caso, son las acciones que se toman las que determinan el resultado de las cosas. De ninguna manera el futuro está predestinado.
Para entenderlo mejor, si el pronóstico del tiempo anuncia tormentas eléctricas, chaparrones y vientos fuertes, y uno decide ir a la playa a descansar, no hay que pensar mucho para predecir el resultado de ese día. Si por otro lado, si conociendo el pronóstico, me quedo en casa, leo un libro o miro una película, la tormenta va a pasar de cualquier forma, pero personalmente no me va a afectar. La decisión siempre recae en uno.
En este caso, el gobierno en el 2020 como en 1982, tomó todas las decisiones equivocadas, y podemos decir, que decidió ir a la playa el día de la tormenta.
Pero se puede culpar solo al gobierno? Por supuesto que no. El gobierno está formado por personas que provienen de la misma sociedad que los elige, con lo cual la ciudadanía no puede diferenciarse de las decisiones. Cuando la gente aceptó el encierro, lo hizo conscientemente, es más, la popularidad del presidente subió. Luego de unos meses y ante los resultados, esta cayó sustancialmente. La gente ya no aprueba las decisiones tomadas.
Con la guerra de las Malvinas fue similar, la popularidad del gobierno subió aceleradamente con la recuperación de las islas y cayó después de junio con la rendición.
Si la población se hubiera manifestado por una salida negociada cuando se enteró de la acción militar, el gobierno hubiera tenido que dar marcha atrás con su plan y no le quedaba otra opción que buscar esa salida. La Argentina no estaba en condiciones de enfrentar un conflicto armado, de la misma forma que el país no se puede dar el lujo en este momento de encerrar a la gente y parar la actividad comercial. Lo único que hizo tanto en 1982 como en el 2020 fue agravar el problema.
¿Cuáles son las consecuencias de las acciones de gobierno que se tomaron hasta ahora en el 2020? (tanto el partido gobernante como la oposición) No hay que ser ningún mago para comprender que todo se encamina a un problema mayor.
Algo que hay que aclarar es que, cada uno en lo personal o a nivel institucional, no escapa del resultado de sus actos. La astrología es solo una herramienta que mide las condiciones energéticas del momento. Los actos son de las personas, estos actos generan energías, las cuales se manifiestan en hechos, y así es como vivimos “nuestra realidad”.
Se pueden ver los artículos de referencia a continuación.
https://elnuevocamino.com/para-lo-que-resta-del-2020/