Mecanismo de Anticitera

En el artículo presentado sobre la Dama de Elche, mencionábamos sobre la relación que tenía parte del diseño de la escultura con la astrología, más allá que no se sabe a ciencia cierta su procedencia o antigüedad.
En esta oportunidad vamos a hablar sobre lo que pudo haber sido la primera computadora analógica, que dentro de sus funciones tenía el cálculo del movimiento de los cuerpos celestes.
Estamos hablando lo que se conoce como el Mecanismo de Anticitera. Parte de este dispositivo fue encontrado en los restos de un barco hundido en el mar Egeo en la zona de Grecia, entre los años 1900 y 1901.
Por los análisis realizados, los restos encontrados datan de alrededor de 150 años antes de la era cristiana.

Existen registros astrológicos de 4000 mil años atrás, inclusive con efemérides en tablas de arcillas marcando la posición de los cuerpos celestes del sistema solar llegando hasta Saturno.
Cualquiera se podría preguntar cómo fue que las antiguas civilizaciones como Asirios, Sumerios, Egipcios, Mayas para mencionar las más conocidas, tenían el conocimiento del movimiento de los astros equivalente al de nuestros días. El mecanismo de Anticitera de alguna manera nos aclara parte de esa duda.

Por los estudios se determinó la antigüedad del aparato, pero de ninguna manera habla de cuando se había ideado esa tecnología o las distintas versiones que pudieron existir del mismo, solo se pueden hacer conjeturas. Pero si nos referimos a los antecedentes astrológicos podemos deducir que ese tipo de aparatos ya se usaban desde mucho tiempo antes y por distintas civilizaciones. Toda tecnología pasa por determinado proceso de análisis, desarrollo, implementación y evolución. Solo se puede especular que versión o modelo es la que se encontró.

Por lo general se menciona a nuestra presente civilización como la más avanzada del ‘Homo Sapiens’, pero pareciera que ciertos datos no concuerdan. Por la información conocida proveniente de descubrimientos accidentales, uno se tendría que preguntar si la historia que conocemos es la correcta, o existe otra versión o realidad. Recientemente se han encontrado fósiles humanos que por la antigüedad que tienen y sus características, no encajan con las etapas evolutivas del hombre definidas por la ciencia hasta ahora. Los restos encontrados son anteriores a las épocas definidas.

En el libro La Astrología en el Siglo XXI se plantea por información conocida últimamente, que la astrología es simplemente un sistema de medición del movimiento de energías, donde cada cuerpo celeste tiene una energía particular la cual se manifiesta de forma específica en el mundo material y en el ser humano.
La información científica disponible hoy a través de la física y mecánica cuántica, nueva aparatología que puede medir hasta el sonido que produce una célula en el cuerpo humano, o la frecuencia del corazón, la cual se puede detectar a cientos de metros de la persona identificándola mejor que con la huella digital, o un dispositivo para escuchar música en forma personal sin audífonos, nos abre la puerta a otra perspectiva muy diferente a la que teníamos unos pocos años atrás.

La pregunta que seguirá sin responderse hasta que por alguna causa fortuita se encuentre nueva información, es como las civilizaciones antiguas ya conocían el efecto que cada planeta y aspecto podían producir.
Como se puede apreciar por el mecanismo de Anticitera, ya existían conocimientos ancestrales que por alguna razón se perdieron y se volvieron a redescubrir en el caso de este mecanismo, recién por el año 1600. Otras cosas no se pudieron redescubrir como en el caso del cemento romano, donde el actual cemento que se utiliza para la construcción puede durar unos 200 años, mientras que el que usaron los romanos aún está en pie después de 2000 años.

La sociedad actual es 100% dependiente de la electricidad. Todo lo que se produce y consume en algún momento utilizó la electricidad. El funcionamiento de nuestra sociedad depende íntegramente que la electricidad este presente. Nunca en la historia de las distintas civilizaciones, si consideramos el día a día de las personas, como el funcionamiento del comercio o los gobiernos, se dependió de un solo elemento producido como es la electricidad.

Hemos avanzado en ciertos aspectos, pero pareciera que en nuestro funcionamiento actual existe una fragilidad ignorada. Si algo no ha variado a través del tiempo es el conocimiento que brinda la astrología la cual se mantiene vigente desde siempre y lo seguirá brindando más allá que no esté presente la energía eléctrica.

La Dama de Elche y la Astrología

https://es.wikipedia.org/wiki/Mecanismo_de_Anticitera

Leave a Reply