Los Eclipses del 2023
Para aquellos que siguen nuestro blog, saben de las predicciones hechas y cumplidas en los años anteriores (algunas basadas en los eclipses de Sol y de Luna).
No hay videos de esos artículos por razones de censura, pero los pueden encontrar en nuestro blog.
Los eclipses se repiten dentro de una secuencia que se denomina Serie Saros. Vale decir más allá que nos demos cuenta o no, somos parte de un universo que funciona en base a reglas bien específicas. En la página de la NASA pueden encontrar la información de los eclipses que se van a dar en los próximos 100 años.
En la antigüedad el que pudiera predecir eso, era un brujo o un astrologo. ¡Como han cambiado los tiempos!
La astrología enuncia que nos movemos dentro de patrones o ciclos, los cuales algunos se repiten con la regularidad de un aparato mecánico. Por eso la astrología puede ir hacia atrás y hacia adelante y decir cuáles son las energías de determinado periodo más allá del presente.
Los eclipses que se dieron y se darán durante el 2023, son una réplica de lo que paso en el año 2004. Cada uno podrá ir al año 2004 y hacer memoria si tiene algo significativo para recordar.
Pero como los ciclos no son los mismos para todos los planetas, los eclipses se dan con regularidad, pero los aspectos de los planetas dentro del eclipse varían.
El eclipse de Sol por sí solo puede o no tener consecuencias, esto va a depender de los aspectos entre los planetas que están presentes durante el eclipse.
Si bien el eclipse de Sol del 20 de abril del 2023, que se dio a 29 grados, 50 minutos del signo de Aries, en el año 2004 se dio a 29 grados y 56 minutos (desde el punto de vista astrológico es igual), pero los planetas intervinientes en los eclipses son diferentes.
Si vamos para atrás en la historia, encontramos que se dio un eclipse de Sol en el año 1929 que tiene, energéticamente hablando, similares características a los del 2023.
En 1929 se dio una cuadratura de Plutón con Venus en adición a un quincucio de Saturno con Marte.
En 2023 el Sol, la Luna y Júpiter están en cuadratura con Plutón, y Saturno en cuadratura con Venus.
Los eclipses de Sol son activadores de energías externas, mientras que lo de Luna activan los procesos internos.
El Sol, la Luna y Júpiter en cuadratura con Plutón habla de energías transformadoras las cuales pueden ser como las de Ave Fénix, de muerte y resurrección de las cenizas.
Saturno en cuadratura con Venus, habla de problemas con las estructuras gubernamentales y organizadas y el dinero. Vale decir está la posibilidad de un crack en las bolsas como se dio el 1929.
Si tenemos en cuenta la diferencia del mundo de hoy con 1929, más allá de donde sea la caída de la bolsa esta impactaría en todo el mundo.
En 1929 el segundo eclipse de Sol se dio el 1ro de noviembre, con nuevamente una cuadratura de Plutón con Venus y se sumó Mercurio.
Venus tiene que ver con el dinero y Mercurio tiene que ver con el comercio, los viajes y la comunicación.
Fueron los uno-dos golpes del 1929. Octubre 28 y 29 de 1929 se conocen como ‘el lunes y el martes negros’ por la importante caída en la bolsa de valores. Lo que siguió en Estados Unidos y el mundo fue catastrófico.
El crack de la bolsa que se produjo durante 1929 llevo 25 años para recuperarse y volver a tener los valores de antes de la caída. Así de importante fue el deterioro económico que se produjo.
El segundo eclipse de Sol del 2023 se da el 14 de Octubre a los 21 grados, 08 minutos del signo de Libra.
En este eclipse de dan los siguientes aspectos:
Oposición de Saturno con Venus, el Sol, la Luna y Mercurio en quincucio con Urano y Neptuno y Júpiter en quincucio con Mercurio que al estar en conjunción con el Sol y la Luna también los activa.
El 28 de octubre del 2023 se da el eclipse de Luna a 5 grados 09 minutos del signo de Tauro.
Recordemos que los eclipses de Luna activan nuestros procesos internos. Por los aspectos que se dan en este eclipse, podemos decir que los últimos meses del 2023 y principios del 2024 no van a ser muy buenos y vamos a tener que manejar las malas noticias que nos lleguen.
El Sol, Marte y Mercurio en oposición a la Luna y Júpiter, la Luna en cuadratura con Plutón, y Venus en oposición a Neptuno habla de energía complejas en el general de las cosas.
Esto que puede parecer muy complejo y difícil de comprender, para el que no es astrologo significa que los aspectos mencionados entre los planetas son energías encontradas, podríamos decir negativas, las cuales el eclipse las magnifica.
Los planetas involucrados cada uno tiene que ver con un aspecto de nuestra existencia como son la economía, la salud, los gobiernos, el dinero, el comercio, los viajes y demás.
Dentro de todo esto, el tema económico es actor principal, pero no habría que descartar la expansión de la guerra entre Rusia y Ucrania y eventualmente el uso de armas nucleares más allá que puedan ser tácticas. La cuadratura del Sol y la Luna con Plutón en uno de los eclipses de Sol puede indicar eso.
Pueden encontrar un artículo en nuestro blog titulado ‘Guerra Nuclear’ editado en junio del 2022, sobre el eclipse que se dio en el 2022 donde la sombra del eclipse coincidentemente se dio sobre la zona del conflicto.
La astrología solo marca tendencias y posibilidades, el resultado final de las cosas siempre depende de nuestras decisiones. Los astros pueden indicar la tendencia, que se manifieste o no dependerá de como apliquemos nuestro libre albedrío.