La Sinastria en la Politica

En los próximos días se irán presentando artículos relacionados a factores astrológicos intervinientes para algunos actores políticos en la Argentina. Vale aclarar que este ejercicio no persigue ningún condicionamiento u objetivo político, sino para aquellos que están interesados en la astrología, puedan comprender mejor el funcionamiento de las energías intervinientes, las cuales se manifiestan en hechos ocurridos ya sea en el pasado, que ocurren día a día o dan una tendencia de lo que pueda ocurrir en el futuro.

Comencemos a analizar nuestras creencias, las cuales pueden ser políticas, religiosas, deportivas o demás. ¿Porque cada uno cree lo que cree? Cada uno al apoyar una postura es porque cree en eso, lo importante es entender porque se cree lo que cree. En un artículo anterior se presentaba el tema donde se analizaba de donde provienen y como se arraigan las creencias en cada uno de nosotros, para poder entender mejor como somos.

Hagamos un repaso sobre lo siguiente, cuantas veces tal o cual cosa era la solución o el objetivo de algo que queríamos alcanzar, que después con el tiempo no fue tal o no logro los resultados esperados o simplemente cambiamos de idea con el tiempo. Manejamos el concepto que algo es así o es la solución en determinado momento, simplemente porque las circunstancias del momento así lo determinaban. Cuando uno toma una decisión sobre algo importante, cuanta importancia le damos a que las cosas puedan ser diferentes en el futuro, ya sea porque uno pueda cambiar de opinión o porque haya cambios más allá de nuestro control, lo que hace no válido el análisis original. Nos olvidamos que todo es movimiento, que nada es estático. Las condiciones cambian, las circunstancias cambian, nosotros cambiamos y requiere de mucho esfuerzo personal el poder mantenernos flexibles y fluir con las cosas.

Los tránsitos planetarios nos marcan los ciclos nuestros y de todo lo que pasa a nuestro alrededor, es siempre hacia adelante, si lo queremos ver en forma lineal. Pero en realidad es circular, todo se mueve en forma circular. Los ciclos se repiten, pero rara vez se dan bajo las mismas condiciones o circunstancias.

Lo comentábamos en el artículo sobre los eclipses del 2019 sobre la Argentina, podría decirse que son similares al 2001, pero en muchos aspectos hay una realidad diferente.

Entremos en el aspecto personal de cada uno de nosotros.

  • Primero tenemos que tener claro porque pensamos lo que pensamos. Porque somos como somos.
  • Segundo tenemos que entender porque algo o alguien nos gusta o nos cae bien o directamente lo rechazamos.
  • Tercero, cuando decido sobre algo importante, en este caso a quien votar, lo hacemos basados en la persona a la que vamos a votar, en el plan de gobierno propuesto, en las propagandas, en los comentarios de los demás, en como uno queda colocado a nivel personal, en el bien del lugar donde vivo, en el país, etc. ¿Cuál es el tema que tiene más peso al momento de decidir?

Pasa seguido y en diferentes países, el llamado voto castigo. Este voto es contra alguien o contra una situación, pero en realidad con ese voto se está favoreciendo a alguien que pueda no este considerado por el votante. Aunque suena raro decirlo, así es lo que pasa. Pueda que el que gane en realidad se alimente de los votos que no eran propios directos, sino que eran en contra el otro candidato.

Por otro lado tenemos al voto “positivo”, el cual es voto directo a tal o cual candidato por que el votante lo decidió así.

En ambos casos mencionados, cada uno sabrá, porque eligió votar como votó. El que tenga acceso o pueda hacer una Sinastría entre su carta natal y los candidatos, de seguro podrá ver cuál es el candidato con el que mejor hay identificación y porque, al igual del que sienta rechazo. Esto siempre y cuando hablemos de votar en “positivo” y no exista ningún otro elemento condicionante. Pueda que se vote un plan de gobierno más allá que el candidato no sea del agrado, o, por el contrario, pueda que existe un candidato con el cual se tiene gran afinidad en diversos temas, pero como no se ve la posibilidad que gane, no se lo vote. Durante las campañas electorales, todos estos factores se tienen en cuenta y las campañas se desarrollan y se van ajustando en base al resultado de las encuestas que permanentemente se realizan sobre el electorado. Hay que considerar que el resultado de la elección lo determinan los votantes denominados “indecisos”, ya que los afiliados o seguidores de tal o cual partido o candidato, votaran por ellos, mas allá de cualquier consideración, ya que esa decision se tomo mucho antes de que comience la campaña electoral.

En el caso de un político que se presenta de candidato a presidente del país, se puede realizar la Sinastría entre la carta del país y la persona, para ver energéticamente cual es la relación entre las partes. Vale aclarar que la comparación se realiza con las cartas natales, con lo cual el resultado se mantiene en el tiempo, los aspectos no varían en el tiempo, aunque vale aclarar que los tránsitos de ambas cartas pueden reforzar determinados aspectos de acuerdo al momento.

Es más, se puede realizar la Sinastría entre los diferentes candidatos y ver cuál es la relación energética entre ellos. Esto más que nada da una idea del nivel de acuerdo o confrontación que pueda existir naturalmente entre ellos. Un candidato va a ganar y el otro pasará a ser el que conduce a la oposición, con lo cual también tiene que ser considerado para el futuro. Sus acciones repercutirán en el accionar del futuro gobierno.

Este mismo procedimiento se puede aplicar a los acuerdos y alianzas que realizan los políticos. Como ya hemos visto en reiteradas oportunidades no siempre las alianzas perduran en el tiempo. Si se hiciera un análisis entre las partes que componen la alianza, se podría determinar que probabilidades tendría para que esta sea exitosa o no. Mucho va a depender de los aspectos duros que existen entre los firmantes, los tránsitos y en el momento que se firma el acuerdo.

Como se comentó anteriormente, este análisis no persigue ningún objetivo político, ni determinar cuál es mejor candidato que otro, sino simplemente desde el punto de vista astrológico, poder evaluar que energías intervienen en el proceso político entre los candidatos y el país.

Continuaremos con la Sinastría de los candidatos a presidente y la República Argentina.

 

 

 

Leave a Reply