La escultura fue encontrada el 4 de agosto de 1897 en la zona de Elche, en lo que hoy es la provincia de Alicante, en España. A los pocos días de haberse encontrada se vendió y se envió al Museo del Louvre, en donde estuvo en exposición. Para el año 1947 regresa a España donde se exhibe hasta nuestros días en el Museo del Prado en Madrid.
Existe controversia sobre el aspecto simbólico de la escultura, su origen o propósito, pero el análisis profesional nunca tuvo en cuenta otros aspectos además de su procedencia o propósito. La escultura no tiene similitud con ninguna de las diosas conocidas o figuras mitológicas de la antigüedad.
Entonces, ¿por qué estamos mencionando a la Dama de Elche en un blog de astrología?
La figura original contiene aspectos muy interesantes, los cuales pueden explicarse con datos astrológicos. En adición a la escultura, se ha encontrado en el estado de Utah, Estados Unidos, otro elemento de cierta aleación metálica que tiene relación con la escultura, y que además contiene inscripciones cuneiformes. Si bien aún no se ha podido determinar su procedencia, el hecho de tener estas inscripciones, habla que la Dama de Elche podría ser mucho más antigua de lo pensado. No solo muy antigua, sino también de otro origen, probablemente asirio, pero con seguridad no es original de España.
Desde el punto de vista astrológico, el círculo a cada lado de la cabeza se divide en 12 secciones, los que podrían representar los 12 signos zodiacales en la astrología. Pero este no es el único aspecto, cada una de las 12 secciones contienen 3 marcas, algo así como esferas, que puede relacionarse con los 3 decanatos de cada signo.
La forma de la flor de loto en la parte superior de la cabeza de la pieza que se encontró en Utah, tenía el significado del sol para los egipcios, los cuales eran tan avanzados en la astrología como los asirios. El sol representa el ciclo del renacimiento con su movimiento, desde que este sale cada mañana y se pone todas las tardes, hasta el renacer al salir nuevamente a la mañana siguiente. Se está hablando de ciclos, los ciclos humanos, los ciclos de los planetas del sistema solar, y los ciclos del universo. Los ciclos son el principio básico de la astrología.
La pieza encontrada en Utah es mucho más antigua que la encontrada en España, por lo cual se puede especular que la figura de arcilla encontrada en España, es una adaptación artística de la forma original.
La traducción de los escritos en la pieza encontrada en Utah podría proporcionar información adicional para confirmar su origen, antigüedad y propósito.