Elevación de la Conciencia

Siete meses atrás publicamos un artículo denominado “Universo, Sistema Solar y Astrología”, y otro relacionado “Sobre la Astrología”. Para los que no los hayan visto les sugiero verlos, ya que tiene relación con lo que sigue.

Si bien pueda que alguien se cuestione que tiene que ver el funcionamiento del ser humano y el universo con la astrología, debemos aclarar que el entendimiento de cómo funcionan estos, es la base de la astrología.
Aquellos que se planteen que la astrología es cosa de brujos o esoterismo, les pido que reconsideren sus ideas, ya que la predicción de la meteorología no es muy diferente en su esencia. Los egipcios relacionaban las crecidas del rio Nilo de acuerdo a los movimientos de la estrella sirio. Galileo, Torricelli, Pascal y Descartes como para mencionar algunos nombres bien conocidos, hicieron sus investigaciones relacionadas a las variaciones de las condiciones atmosféricas, pero no es hasta principios del 1900, cuando la meteorología se consolidó como tal, y pasó a ser manejada por los militares, ya que era considerada información clasificada, muy valiosa en campañas militares.
La astrología por su parte, si bien se tiene registro que existe desde hace 4000 años, hoy día se sigue cuestionando su validez “científica”, mas allá de las demostradas pruebas de su válido funcionamiento.
En el artículo presentado meses atrás, hablamos de la similitud del funcionamiento del universo y el cuerpo humano, dada la información obtenida por las zondas enviadas fuera de nuestro sistema solar. En esta oportunidad vamos a referirnos al lugar del ser humano en el universo.

Sin entrar en el tema religioso, la gran mayoría de las personas cree en que hay una existencia después de la muerte, que existe un propósito en las cosas, y que tanto nosotros como la inmensidad del universo, no es producto de un “accidente cósmico”.
Si eres una de las personas que piensas que levantarse todos los días, desayunar, ir al trabajo, almorzar, ver Netflix e irse a dormir, para al otro día comenzar el mismo ciclo es la vida, te sugiero no continuar. No te va a interesar el tema.

Por otro lado, si eres parte del resto que “piensa” que existe algo más de lo que podemos ver, palpar o degustar, este artículo pueda te interese. Lo que se plantea no tiene ningún objetivo de revelar nada nuevo, sino poner en contexto ciertos temas que hoy día, por el nivel de información que manejamos, se pueden entender. Cincuenta años atrás esta información solo estaba circunscripta a un grupo menor de pensadores libres o ciertos circulos.

Por las explicaciones en los artículos antes mencionados, queda claro que la “astrología” está para ser utilizada solo en el planeta tierra. Si bien cada planeta, la Luna o asteroide en el sistema solar tiene su “particular característica” dada su energía, esto no quiere decir que no pueda existir otra astrología basada en Marte, Venus o Júpiter, como para mencionar algunos planetas, como así también en cualquier otro sistema solar del universo. Todo es energía en el universo y esta en constante movimiento.

Sabemos que los planetas tipo M son aquellos que, por sus características, podrían alojar vida humana, y se han reconocido cientos de estos, sino miles, pero se debe comprender que todo es relativo. Según donde esté ubicado el planeta y al sistema al que pertenezca, así serán las influencias que reciba.
Este concepto queda claro a nivel de la tierra, con lo que la astrologia define como ‘Revolucion Solar’ la cual marca las energias que van a estar activas en el año solar que comienza con el cumpleaños, dependiendo el lugar donde este se pase. Como vemos, todo es relativo.

Coloquemos al ser humano en perspectiva de la tierra y el universo.

Si un astronauta después de estar unos meses en la estación espacial, necesita meses de tratamiento y ejercicios para poder volver a tener la misma estructura ósea y muscular, la cual perdió al estar en el espacio, pensemos en el ser humano habitando en el planeta Marte, por ejemplo. Se habla que el viaje a Marte llevaría entre 6 y 9 meses dependiendo del momento de cuando se comienza el viaje, ¿en qué condiciones físicas llegaría el astronauta? Supongamos que mentalmente todo funcione como corresponde, ¿qué pasaría con la parte física del astronauta? Y en este aspecto, no solo nos estamos refiriendo al deterioro dada la duración del viaje a través del espacio, sino también, desde el punto de vista astrológico.
Estando en Marte, la astrología debería ser Marte céntrica y la tierra pasaría a ser un planeta junto con los demás. La Luna de la tierra, dejaría de tener la influencia sobre el cuerpo humano, de la cual sabemos que regula distintos sistemas del organismo, y en la mujer especialmente, el ciclo hormonal para la procreación. ¿Cómo se verían afectados los ciclos físicos del cuerpo humano ante la nueva influencia planetaria? Posiblemente habria que considerar las lunas de Marte.

El poder viajar a las estrellas ha sido siempre algo que ha captado la imaginación de la humanidad desde que tenemos consciencia, y a inspirado a Hollywood en infinidad de series y películas sobre el tema. Temas como Star Trek, viajes a la Luna, Marte y demás planetas, hasta Interstellar, donde se muestra la posibilidad de una realidad paralela a la que vivimos.

Si bien percibimos al tiempo como lineal, en realidad este es circular. La astrología lo demuestra a través de los ciclos de cada uno de los cuerpos celestes que van desde 28 días y horas con la Luna, hasta más de 240 años con Plutón. Cada ciclo tiene un “propósito”, no es como la rueda del ratón de laboratorio donde gira y gira y siempre está en el mismo lugar.
Los ciclos que mide la astrología nunca se repiten en exacta posición considerando todos los cuerpos celestes. La gran conjunción de Júpiter y Saturno que se va a dar en diciembre del 2020, se da a un grado de orbe, mientras que la anterior se dio por el 1600s, a dos grados de orbe, pero con los demás cuerpos celestes en distinta posición. Esto nos da una idea clara de la complejidad de las cosas que nos influyen a diario, ya que nada se repite exacto como la vez anterior.

Esto significa, que si bien los ciclos se repiten, nunca se dan con las mismas características astrológicas, y si le sumamos a esto, que la persona entre un ciclo y otro va cambiando, más allá de que el ciclo pudiera ser similar, la persona que la recepciona no lo es. Esto teniendo en cuenta que todo pasa en el plano de la tierra.
En la película Interstellar, el protagonista viaja por un agujero de gusano y pasa a otra dimensión del tiempo. Mientras que para el pasan días, en la tierra pasaron años, al punto que cuando puede regresar, encuentra a su hija en su lecho de muerte, con más edad que si fuera su madre.

Aquí hagamos una pausa, ya que vamos a entrar en el segundo tema que nos atañe, y que no es fácil de explicar.

La astrología tiene como objetivo ayudar al ser humano a “evolucionar” en este plano. Es una herramienta, es un GPS de vida si se quiere ver de esa forma. ¿La pregunta es para qué?
Comencemos con la cruda realidad que nacemos solos y morimos solos. Vale decir puede que haya habido mucha gente alrededor de la madre al momento de nacimiento, pero el que nació no compartió su experiencia de nacimiento con los presentes, estos solo fueron testigos del acontecimiento. Lo mismo pasa con el momento de la muerte, se puede estar rodeado de gente, la cual presencia el acontecimiento, pero la persona que parte, se va sola. Somos seres únicos e independientes en este aspecto.

Desde el nacimiento a la muerte, la astrología marca un camino evolutivo el cual estará dado por las distintas energías que se manifiesten por los aspectos celestiales con la carta natal, y el nativo tendrá la posibilidad de actuar como le plazca en cada uno de esos momentos. Vale decir, el pedazo de pastel está en la mesa, es mi decisión la que determine que lo coma o no. Esto es así con cada acto de nuestra vida, desde que tenemos uso de razón hasta la muerte.
¿Y después de la muerte qué?
Hay suficiente información disponible de experiencias cercanas a la muerte y lo que sucedió, al igual que comunicaciones con otros entes o tipos de energías que pudieron estar en el plano de la tierra como que no. La iglesia católica y otras religiones hablan de jerarquías celestiales. Jesús es el hijo de Dios, hasta en eso queda determinada una jerarquía o nivel. ¿Eso qué significa?
Que de la misma forma que en el plano de la tierra hay distintos niveles de personas evolucionadas, las mismas diferencias existen en los niveles que no percibimos con nuestros cinco sentidos. Recordemos que estamos hablando del universo, tenemos que dejar de lado nuestro ego para poder comprender la inmensidad y complejidad del mismo.

La película Interstellar que está basada en información científica conocida, al plantear la diferencia de tiempo que existe entre el plano de la tierra y otros planos, muestra a las claras que los tiempos “universales” no son los mismos que los tiempos terrenales. Y volvemos a la paradoja que se presenta con los viajes espaciales y sus consecuencias.

Volviendo a la astrología y nuestra aplicación, sabemos empíricamente que el tiempo sobre la tierra está limitado por dos paralelas que son el nacimiento y la muerte. Tiene que quedar claro, que estamos en este plano para evolucionar, y eso significa, experimentar la vida y tomar las mejores decisiones en nuestros actos tanto hacia nosotros como hacia con los demás. Los “demás” no solo se refiere a las personas, sino a todo lo que nos rodea. Si bien esto puede sonar como una utopía, no es más que una realidad, y de eso es lo que se trata cuando decimos evolucionar.
Todos los sentimientos que generamos son energía, al igual que las energías que generan los astros celestes y los aspectos con nuestra carta natal. El primer objetivo de nuestra evolución es el de comprender y manejar nuestros sentimientos.

Existen sentimientos positivos, tanto como negativos. Por lo general, los sentimientos negativos son aquellos los cuales tienden a perdurar más en el tiempo. Y hablando del tiempo, ¿no pareciera que el tiempo va más rápido cuando uno la está pasando bien y pareciera que el tiempo se detiene o va más lento cuando uno no está a gusto o tiene problemas? Según sabemos, el tiempo es el mismo ¿y entonces?

Esta es una clara indicación que el tiempo lo percibimos dependiendo de nuestros sentimientos.

Cuando una persona trabaja en sí misma, el único objetivo que tiene es manejar sus sentimientos. No se habla de volverse un autómata, pero de controlar tanto los momentos de euforia, como los de pesadumbres. La astrología nos puede anticipar cuando nos viene un periodo de baja vibración energética, y esto nos permite a cada uno poder prepararnos para “manejar” esa energía de la mejor manera posible. Somos seres con un alto nivel de consciencia, y esta también se puede desarrollar o dejar en su estado bruto, la clave está en desarrollarla de la mejor manera posible.
Esto solo se puede lograr con práctica, con pequeños ejercicios y siendo constante a través de la vida. En la medida que perfeccionamos nuestros métodos, la mayoría de las veces a base de prueba y error, el camino se va haciendo mas fácil. No existe una solución mágica.

A medida que evolucionamos, el tiempo dejará de ser un factor en nuestra vida. Si bien esto suena extraño, es simplemente eso. Al evolucionar se deja de contemplar al tiempo como un factor dominante de la vida. Deja de ser un condicionante.
El manejar los sentimientos lleva al desapego de las cosas que condicionan, que atrapan y no permiten avanzar en el desarrollo personal. La persona no es lo que parece o posee, ni todo lo que la rodea, es mucho más que eso, aunque estemos adoctrinados que nuestro valor es solo material.

Si pensamos que como especie vamos a ser exitosos por poder ir a vivir a otro planeta o sistema solar, que vamos a ser superiores por el solo hecho de viajar al espacio, deberíamos parar y mirar las cosas desde otro punto de vista.

Si no nos desarrollamos a nivel de consciencia y pudiéramos llevar a otro planeta nuestra civilización, llevaríamos con nosotros los mismos problemas que hoy tenemos en la tierra. O acaso los organismos estatales o las personas que están tomando en sus manos el desarrollo espacial, son ejemplos de evolución de consciencia. Si tenemos que buscar otros mundos porque hemos hecho un basural del nuestro, con ese mismo nivel de consciencia repetiremos lo mismo a donde vayamos.
En universo es perfecto al igual que las leyes que lo rigen. De la misma forma que nuestra existencia puede estar comprometida en la tierra por haber sobrepasado todos los parámetros de coherencia que existen, de la misma forma se nos va a complicar cualquier aventura externa.

El único camino que nos queda, es el de trabajar en nuestro desarrollo individual como personas y como civilización en esta tierra, antes de aventurarnos a ser conquistadores de otros mundos, y diseminar nuestro egocentrismo frívolo y carente de cualquier valor ético y moral, el cual es el que está presente en este planeta en la actualidad.

La astrología anticipo el periodo que estamos pasando y como todo en nuestra vida, dependerá de lo que hagamos para poder salir airosos de esta situación. Usando las mismas organizaciones y métodos que nos llevaron al estado actual, no pueden ser la solución, ya que fueron los causantes del problema.

Estamos ante la posibilidad de elevar nuestra conciencia personal y global como única alternativa de supervivencia como especie, no la desaprovechemos.

Si has llegado hasta aquí, también te puede interesar

https://elnuevocamino.com/yo-soy-lo-que-soy/

Leave a Reply