En algún momento hemos escuchado a alguien decir o nosotros mismo hemos utilizado la frase, ‘la información da poder’. El conocimiento nos puede dar ventajas para obtener los resultados deseados en las decisiones que tomamos en nuestra vida diaria.
Sin lugar a duda durante la vida uno ‘aprende’ determinadas cosas por distintos medios. Algunos porque específicamente nos lo han enseñado y en otros casos, porque hecho algo y dado el resultado obtenido determinamos que fue una decisión correcta o no.
Tomemos el caso que las cosas no tuvieron el resultado que nosotros esperábamos. ¿Porque ocurrió esto?
Por lo general, en nuestro análisis de lo pasado buscamos el ‘imprevisto’ o algo fuera de nuestro control que interfirió he hizo que las cosas no salieran como nosotros queríamos.
Hagamos un alto y analicemos esta frase, ‘No existen desilusiones, sino el resultado de falsas expectativas’.
Esta frase tranquilamente puede resumir el resultado negativo de algo que programamos y no salió como pensábamos.
Todo es información, todo lo que nos rodea en todos los aspectos de nuestra vida incluidas las personas con las que tratamos, el trabajo, la educación, las finanzas, la política, el clima y todo en general nos provee información la cual procesamos y luego actuamos en respuesta de ello.
Es básico comprender de cómo funciona nuestro sistema cognitivo, más allá de que rara vez se mencione esto a no ser en círculos que tengan que ver con la psiquiatría o la psicología.
Tenemos una ‘personalidad’ y una ‘educación’ la cual es nuestra información básica desde la cual partimos para analizar y/o actuar cada momento de nuestra vida. Un filosofo verá las cosas desde un punto de vista muy distinto a un ingeniero, un militar, un medico o un comerciante, por ejemplo. Ante la misma situación cada uno tendrá una apreciación distinta de lo que sucede. Pero si analizamos las cosas de un punto de vista ‘neutro’, ¡la situación analizada es una sola! Cada uno le dará una valorización de acuerdo con su comprensión, pero estamos hablando de la misma cosa. Por cada persona puede haber una interpretación diferente, pero la realidad es una sola.
La idea de este articulo no es entrar en el análisis de si algo es bueno o malo, sino en la importancia de comprender el valor que tiene la información antes de tomar cualquier decisión.
Lo hemos mencionado en varios artículos, el caso de que ir a la playa en un día de tormenta. Pueda que no lo pensemos, pero hasta en ese simple acto, uno esta analizando información. Si previo a decidir un viaje a la playa, veo el pronóstico meteorológico, determino si las condiciones no están dadas para ir a la playa, entonces cambio mis planes. Por otro lado, si voy sin mirar el pronóstico y estando en la playa se desata una tormenta, probablemente mi día no vaya tal cual lo programado.
Es un ejemplo muy sencillo, pero queda claro que, si busco y manejo la información, esta me da una ventaja y me permite tomar una decisión más armoniosa con respecto a lo que sucede en el medio con el cual interactuamos.
La astrología es una herramienta que nos brinda información, la cual nos permite analizarnos y conocernos internamente llegando al punto de descubrir cosas de cómo somos que a veces ni nosotros mismos podemos explicar. Todo tiene un porque, la información se encuentra ahí.
La clave de una vida plena está en primero conocerse internamente y de forma consciente, comprender nuestras limitaciones y nuestras virtudes. Esto nos da la posibilidad de trabajar en las limitaciones y llevar a la máxima expresión nuestros potenciales. Todo esta en nosotros.
Esa es solo una parte. La otra parte, también importante para considerar, es la ‘información’ que obtengamos de todo lo que nos rodea y la procedencia de esta. La sumatoria de ambas es la que nos puede garantizar que nuestros planes ejecutados tengan el resultado esperado.
Recordemos que nos movemos dentro de ciclos energéticos los cuales nos pueden influenciar en determinado periodo a ver las cosas diferente a lo que son. Esto también forma parte de la información que podemos obtener para ser utilizada antes de tomar una decisión importante.
Todo es información, la clave está en saber de dónde obtenerla, seleccionarla y procesarla conscientemente.
Disponible en Amazon.