Cuida tus Pensamientos
Sin darnos cuenta a diario convivimos con intercambio de energías que no vemos y la astrología es parte de eso. La astrología es un sistema de medición y es un sistema que describe determinadas energías, determinados los aspectos que, si bien pueden ser a nivel general, nos impactan a cada uno dependiendo nuestra carta natal. Pero para comprender el funcionamiento básico tenemos que comenzar a ver cómo funciona el cuerpo humano. Este está en constante vibración, cada célula está vibrando a cada momento dependiendo de su energía y desde ahí podemos comenzar a comprender como una energía exterior interfiere con la de cada célula y en conjunto con nosotros mismos.
Lo que pasa cuando tenemos una posición planetaria específica, lo que recibimos es una interferencia energética en nuestro funcionamiento, el cual nos puede afectar la parte psíquica o la parte física.
Para comprender el tema de las frecuencias y que estas son energías que se pueden o no materializar se debe partir desde la definición de la ciencia que da al respecto.
El grado de solidez de las cosas está dado por su estado de vibración. La física cuántica enuncia que todo en este universo está compuesto de partículas y dichas partículas están compuestas de átomos, hasta aquí fue lo que aprendimos en la enseñanza general, pero existen otros niveles más bajos de elementos que componen el átomo hasta que llegamos a elementos que sólo existen dado su estado vibratorio. Dependiendo del grado de vibración, así será el grado de solidez con el cual se identifica o reconoce al elemento. Desde el máximo hasta el mínimo nivel existe un número infinito de rangos vibratorios. La física cuántica ha descubierto que
las llamadas partículas subatómicas no son partículas per se sino formas de pura energía vibratoria y que estas son las probabilidades cuánticas bajo las cuales se puede manifestar en distintas y variadas formas.
Un experimento realizado por Thomas Young en 1801 denominado de la doble rendija, en adición a las nuevas investigaciones y modificaciones de este experimento, nos lleva a comprender que realmente las cosas no son fijas o predeterminadas, sino que, tenemos significativa influencia sobre ellas, por el simple hecho de la observación, intención y expectativa puesta por nosotros.
El experimento original se basaba en hacer pasar un electrón, en este caso un fotón por una doble rejilla y ver cómo impactaba este en una película fotográfica.
Lo que desconcertó a los investigadores fue que lo que se imprimía en la película fotográfica no era lo que se esperaba. El impacto en la película era de una onda en lugar de una figura siguiendo la forma de la rejilla. Al colocar un aparato para observar qué cambio ocurría cuando pasaba el fotón por la rejilla se comprobó que el resultado sobre la película fotográfica se modificaba y en esta quedaba reflejado el formato de la rejilla.
Ese era el resultado esperado la primera vez.
En resumen, al observar cómo funcionaba el experimento el resultado cambió. Para más detalles sobre el experimento les sugiero ir a YouTube donde encontraran diferentes videos que explican y muestran cómo funciona el experimento y sus resultados.
Considerando los resultados de este experimento y el conocimiento existente en cuanto a las frecuencias y vibraciones se desprende lo siguiente:
Primero que una partícula que es algo físico se puede comportar también como una onda, que es una frecuencia.
Segundo, todo en el universo funciona en base a frecuencias que varían en rango infinito.
Tercero, una frecuencia dependiendo del rango la podemos ver o no con nuestros sentidos.
Cuarto, tanto los seres humanos como todo lo que nos rodea incluido los planetas vibra y
emana determinada frecuencia.
Quinto, puede existir un predeterminismo, pero el observador puede cambiar el resultado de las cosas.
Está comprobado que el observador puede cambiar el resultado de algo por el solo hecho de observar. Esto claramente nos dice que hay una comunicación e intercambio de energía entre el observador y lo observado. Cuando se observa algo no necesariamente se está buscando cambiar el resultado, sino simplemente el hecho de observar, pero como vemos eso tiene su consecuencia.
Evaluemos ahora el hecho de cuando se le agrega la intención a una observación, como consecuencia de esto pueda que el resultado varíe significativamente ya que sumada a la simple interacción de energía de la observación se le está adicionando la energía de la Intención.
La interacción antes mencionada demuestra que nuestros pensamientos generan una vibración u onda la cual se manifiesta en el plano físico generando un resultado. Simplemente algo que no vemos pero sí se podría medir como un pensamiento, se materializa a través de un cambio físico.
Con esto dejamos en claro la relación existente entre el plano energético de alta densidad de vibración y el físico de baja densidad de vibración.
Basado en el experimento de la doble rendija y asociándolo a la astrología no sería descabellado considerar a la carta natal como la rejilla y a los planetas como los observadores siendo nosotros el resultado de la observación.
Podemos decir que no se puede separar a la astrología del funcionamiento de las cosas y analizarla sin considerar la relación energética que existe.
Hoy la astrología se puede comprender mejor en cuanto a cómo funciona considerando toda la información científica disponible. No podemos separarnos del funcionamiento del universo.
Como es arriba es abajo, como es abajo es arriba.