Comprendiendo el Cuerpo Humano y la Pandemia

En este artículo se reproducen conceptos presentados en el libro La Astrología en el Siglo XXI relacionados a la actual pandemia.

Nuestro cuerpo está compuesto por más del 70% de agua y el resto por diferentes minerales y otros componentes. Nuestro cuerpo funciona en base a un bajo voltaje de corriente eléctrica. El Dr. Jerry Tennant de Texas, realizó estudios en relación con lo que le sucede al cuerpo cuando esta corriente eléctrica no funciona como corresponde. Su trabajo nos permite comprender mejor la construcción de nuestro cuerpo, como así también sus funciones.
Para comprender lo que sucede cuando nos enfermamos, primero necesitamos conocer las diferentes frecuencias bajo las cuales operan las células y otros organismos como hongos, bacterias y virus.

Para dar una explicación rápida de lo que el Dr. Tennant encontró con sus estudios, podemos decir lo siguiente:
La energía se produce en las mitocondrias de nuestras células, que actúan como baterías recargables donde A.D.P. (Adenosín difosfato) sin carga, se transforma en A.T.P. (Adenosín trifosfato) cargado a través de un proceso llamado ciclo de Krebs. Una molécula de grasa normalmente produce 48 A.T.P., pero producirá solo dos A.T.P. si hay falta de oxígeno y, en consecuencia, uno se siente cansado o desganado, por ejemplo.
El A.T.P. es la batería recargable utilizada en funciones enzimáticas. También debemos tener en cuenta que, cuando las células están en un ambiente con poco oxígeno, las bacterias o virus que ingresan a nuestro cuerpo, así como los microbios que están en el cuerpo, se despiertan y comienzan a producir enzimas digestivas que se alimentan de las células cercanas. Además, las micotoxinas pueden afectar otras partes del cuerpo una vez que ingresan al sistema circulatorio. Esto ocurre en cualquier momento que el voltaje en la célula es bajo.

Los efectos del bajo flujo eléctrico incluye:
– Dolor crónico
– Falta de oxígeno
– Deficiencia metabólica
– El crecimiento de virus, bacterias, levaduras y hongos.

Como podemos ver, un desequilibrio en la carga eléctrica de cada célula puede conducir a problemas transitorios o enfermedades crónicas, pero lo más importante a destacar en este punto son las causas que pueden determinar este cambio eléctrico en las células.
Si entendemos cómo funciona el cuerpo humano, podemos apreciar cómo funciona un medicamento. Cualquier medicamento que tomemos, ya sea farmacológico o natural, funciona en el cuerpo con el objetivo de equilibrar una parte que funciona mal, debido a algún desequilibrio. Como se mencionó en relación con el proceso de generación de A.T.P., si la energía correspondiente no se genera debido a un mal funcionamiento, esto provocará una enfermedad. Al tomar medicamentos, se producirá un proceso químico en el cuerpo que interferirá con el mal funcionamiento, y llevará a nuestro cuerpo a su estado normal; elevando la frecuencia y carga eléctrica de las células aumentando su producción de A.T.P.

En otras palabras, la medicación es una herramienta que actúa sobre cierto mal funcionamiento del cuerpo para restablecer el equilibrio. Esto funciona de manera similar a nuestras interacciones diarias en nuestro hogar o con nuestras cosas. Utilizamos jabones e innumerables cantidades de líquidos de limpieza a diario, que producen una reacción química para eliminar la suciedad, las bacterias y otros elementos de nuestra ropa, cocina, baño, pisos, etc.
Hay cientos de miles de productos de limpieza para el hogar, de la misma manera que hay cientos de miles de medicamentos en el mercado, todos basados en una acción a base de reacciones químicas. Los mecanismos operativos son similares, pero la complejidad de su acción depende de los componentes involucrados.

Hoy sabemos que las células sanas del cuerpo humano vibran entre 50 y 1500 hertzios, lo que corresponde a las longitudes de onda entre 6200 y 7000 Angstrom. Los virus que pueden producir enfermedades vibran en el rango de longitud de onda por debajo de 5500 Angstrom.
Por ejemplo, el bacilo de la tuberculosis de Koch vibra a 5500 Angstrom, y el cáncer vibra a 4000 Angstrom.
En este punto, vale la pena señalar que un bajo nivel de vibración en las células se representa en una enfermedad.
Cuando una célula baja su vibración o carga eléctrica, puede ser absorbida por otros organismos como hongos, bacterias y virus, que son de menor vibración, y estos se pueden multiplicar tomando al resto de las células, las cuales se debilitan por encontrarse en un entorno de baja frecuencia.

Aunque parezca que esta información no tiene nada que ver con la astrología, en nuestro artículo relacionado con Coronavirus 2020 – Gripe Española 1918 (2a parte) publicado en febrero, se menciona la relación del cuerpo humano con los signos zodiacales y los planetas.

Nuestros estados de ánimo afectan nuestro estado vibratorio, y esto se refleja en todo nuestro cuerpo. Una forma de mantenerse saludable durante esta pandemia es estando atento a nuestros estados de ánimo, ya que estos son los que nos pueden disminuir nuestra frecuencia vibratoria la cual se refleja en el funcionamiento de nuestras células.

Después de mediados de abril, los aspectos planetarios de baja vibración bajo los que hemos estado inmersos desde enero disminuirán. Esto se debió al eclipse de enero, Saturno en conjunción con Plutón. Marte entrando en Capricornio y luego haciendo conjunción con Plutón, y en este momento con Saturno, como se detalló en los artículos anteriores.
En abril, Júpiter puede ser un soplo de aire fresco, no como para limpiar todo, sino al menos para ayudarnos para ver lo que viene con un viso de esperanza.

La Astrología en el Siglo XXI
https://www.amazon.com/dp/B07L33XZFN?ref_=k4w_oembed_ao51HY10tseBqI&tag=kpembed-20&linkCode=kpd

https://elnuevocamino.com/venus-eres-lucifer-o-esperus/

Leave a Reply