Cartas Natales, Cartas de Elección y Revoluciones Solares

Como sabemos la carta natal es el mapa astral que se traza tomando la fecha, la hora y el lugar de nacimiento. Basado en esa información, dependerá la posición de las casas, los planetas, el ascendente y los aspectos planetarios. Este conjunto da las características y los ciclos a venir del nativo.
La astrología es más que solamente la carta Natal; existen las cartas de Elección, las Revoluciones Solares, la de Sinastría y las cartas de Reubicación.
Las Cartas de Elección son aquellas donde se estudia previamente la fecha y la hora adecuada para comenzar algo. Lo que se comience, que puede ser la contratación de algo, el comienzo de un proyecto, una unión personal y demás cosas que tienen un comienzo, van a tener las características y ciclos energéticos determinados por las cualidades de ese momento.

Solo a modo de ejemplo, John Flamsteed, que fue el primer astrónomo de la corte de Inglaterra, luego de analizar los astros, eligió fundar el observatorio de Greenwich el 10 de agosto de 1675 a las 15:14 hs.
Sin ninguna duda su análisis previo fue el correcto y logro el objetivo que se buscaba, ya que hoy día el observatorio sigue siendo famoso y conocido a nivel mundial.

Se puede hacer una carta de elección para cuando se firma una sociedad, se comienza un negocio nuevo y tantas otras cosas importantes que uno las quiere ver exitosas en el tiempo. Los casamientos entran dentro de este tema, más allá que en este caso en particular como en las sociedades, también se debería haber realizado la sinastría correspondiente entre los integrantes de la misma. La razón por la cual se puede hacer la evaluación del futuro próximo de un país, se da por el análisis de la carta natal del país, la cual se determina por la declaración de su independencia o reforma sustancial de su carta magna.
Otro tema que pueda no sea de público conocimiento es la Revolución Solar. Esta es la carta que se realiza teniendo en cuenta la carta natal original (por la posición del Sol en exactos grados y minutos al nacer) y el lugar donde se pasa el cumpleaños.

Hay que considerar que uno celebra el día del cumpleaños el día calendario del nacimiento, pero astrológicamente esto puede variar.
Por ejemplo, un año bisiesto, donde febrero tiene 29 días, los nacidos del 1ro de marzo en adelante, se les agrega un día a sus calendarios. Así que más allá que tradicionalmente celebremos nuestro cumpleaños el día que nacimos, astrológicamente este puede variar un día o por lo menos algunas horas comparado con la hora original de nacimiento.
Con esto aclaramos sobre cuando puede caer el día del cumpleaños, ahora veamos de que se trata la Revolución Solar.
Se confecciona una carta de nacimiento tomando en cuenta el lugar donde se cumple años y cuando la posición del Sol coincide con la de la carta natal.

Si la persona vive en el mismo lugar donde nació y no ha cambiado de ciudad para cumplir años a lo largo de su vida, el Sol completará un ciclo cada 12 años donde ocupará una casa diferente cada año. En la casa que cae el Sol, se puede interpretar como el tema donde uno enfoca la energía del año, también considerando las casas donde están los otros planetas. Esto significaría que la persona en su proceso evolutivo puso su energía a lo largo de 12 años en cada uno de los aspectos de su persona y vida de relación.
La carta de la Revolución Solar tiene validez de un año y por lo general, es común que los efectos de la misma se pueden comenzar a manifestar hasta un par de meses antes del cumpleaños.

Tanto la carta natal, como la revolución solar como las cartas de elección, el lugar y hora donde ocurren son los determinantes de las características y ciclos energéticos desde el comienzo en adelante. Donde y cuando nacemos está fuera de nuestro control, pero la revolución solar como las cartas de elección sí.
Si cambiamos el lugar donde cumplimos años, con un movimiento en el eje este/oeste, podemos variar el lugar donde estarán los planetas. El diagrama de los planetas entre si no varía, lo que varía son las posiciones en las casas. Solo como ejemplo, un Plutón en casa I tendrá un efecto muy diferente con un Plutón en casa IV. Sabemos del efecto que puede tener en la casa IV y dependiendo las circunstancias del momento, si lo pudiera mover a la casa I, cambiando el lugar del cumpleaños, evitaría la manifestación de esa energía en el hogar y la pasaría a tener como característica en la personalidad. Esto no se debe tomar literalmente ya que se debe analizar el conjunto de planetas y casas, pero es solo para dar una idea de cómo funciona.

La energía del planeta va a estar presente, pero representada de distinta forma según en la casa donde se mueva.
Este es un tema interesante para ser avaluado unos meses antes del cumpleaños, para saber cómo vienen las energías y dependiendo de eso, ver si es conveniente y posible, cambiar de lugar para pasar el aniversario.

Las cartas de elección, como se mencionó con el observatorio de Greenwich, son muy importantes. En el artículo sobre la Asunción Presidencial en Estados Unidos, pronosticamos tiempos difíciles para la administración que asume el 20 de enero a las 12 del mediodía en Washington DC. Esta fecha ya estaba preestablecida y pueda que en ocasiones anteriores haya funcionado como se esperaba, pero en esta oportunidad, no presenta un buen presagio para los 4 años que vienen debido a los aspectos planetarios presentes.
Tanto a nivel personal, como para instituciones y países, es fundamental comprender que nos movemos dentro de ciclos energéticos, los cuales son naturales y funcionan fuera de nuestro control. La astrología nos brinda su conocimiento milenario el cual nos permite manejar ciertos aspectos, principalmente para minimizar el efecto en periodos de energía negativa.

Por lo general no tenemos en cuenta que para cambiar las cosas mirando al futuro, primero tenemos que tomar acción y cambiar las cosas en el presente. Si sabemos del ciclo que se aproxima no nos favorece, analicemos las posibilidades que tenemos para sobrellevarlos de la mejor manera posible. No podemos evitar que llueva, pero si podemos decidir qué hacer en un día lluvioso.

Inauguración Presidencial en Estados Unidos